Tratamiento Residencial
Internamiento a 90 días.
El tratamiento residencial es un conjunto de la desintoxicación y de la rehabilitación. El tratamiento residencial es un lugar controlado que ayuda a los pacientes a superar sus adicciones y sus problemas emocionales.
El paciente se quedaría las 24 horas al día bajo supervisión médica y apoyo emocional del staff, psicólogos, consejeros y otros terapeutas. Las recámaras son compartidas. Tienen servicio de lavandería 2 veces a la semana y servicio de chef. La comida es bastante rica y saludable. Tienen acceso a llamadas una vez por semana con sus familiares.

Servicio Personalizado
En esta fase del tratamiento el paciente ya se encuentra estable (desintoxicado) y se procede a utilizar una serie de herramientas de comprobada eficacia para el tratamiento de las adicciones, el tratamiento residencial se personaliza en función de las necesidades de cada paciente, pero en términos generales se utilizan las siguientes estrategias:
- Valoración psiquiátrica especializada en adicciones semanal.
- Valoración medica general semanal.
- Valoración medica nutricional.
- Psicoterapia cognitivo conductual semanal.
- Psicoterapia existencial semanal.
- Estimulación magnética cerebral profunda.
- Sesión de tanatología cada 15 días.
- Taller de Coaching transformacional y de análisis de personalidad (3 niveles).
- Apadrinamiento o consejería en adicciones.
- Sesiones de terapia grupal AA, DA Y NA.
- Sesiones grupales de logoterapia o psicoterapia existencial.
- Yoga para adicciones.
- Talleres de meditación, conciencia plena y/o mindfulness.
- Activación física, crossfit y/o pesas.
- Talleres ocupacionales.
- Actividades catárticas, de gestión emocional y desarrollo de habilidades para la vida como:
- Excursiones guiadas.
- Convivencia con empresarios y personajes de éxito.
- Labor altruista (convivencia con pacientes terminales, veteranos de guerra, otras A.C., etc.)